Cómo atraviesa Magtein® la barrera hematoencefálica (y por qué es importante)

¿Qué es la barrera hematoencefálica?

La barrera hematoencefálica (BHE) es uno de los sistemas de protección más sofisticados del organismo. Esta red estrechamente regulada de células endoteliales recubre los vasos sanguíneos del cerebro, actuando como un guardián selectivo que controla lo que entra en el cerebro desde el torrente sanguíneo.

Aunque la BBB protege al cerebro de sustancias nocivas, también dificulta el paso de muchos nutrientes, entre ellos el magnesio. Esto supone un reto, ya que el magnesio desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud cerebral y el rendimiento cognitivo*.

Por qué el magnesio es importante para el cerebro

El magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo, muchas de las cuales se producen en el cerebro. Dentro del sistema nervioso, el magnesio ayuda:

  • Favorecen la plasticidad sináptica, base del aprendizaje y la memoria*.
  • Mantiene la actividad saludable de los neurotransmisores mediante la regulación de los receptores NMDA*.
  • Promueve la estabilidad neuronal y una comunicación óptima entre las células cerebrales*.
  • Favorece la producción de energía celular y protege contra el estrés oxidativo*.

Mantener unos niveles óptimos de magnesio es esencial para la claridad cognitiva, un estado de ánimo tranquilo y un envejecimiento cerebral saludable.*

La meditación y la atención plena favorecen la claridad cognitiva y calman el estado de ánimo, complementando el L-treonato de magnesio para la salud general del cerebro y un envejecimiento saludable.

El reto: por qué las formas típicas de magnesio no llegan al cerebro

Aunque los suplementos de magnesio se utilizan ampliamente para favorecer la relajación muscular, la salud cardiovascular y el metabolismo energético, las formas más comunes -como el óxido, el citrato o el glicinato de magnesio- tienen una capacidad limitada para elevar las concentraciones de magnesio en el líquido cefalorraquídeo, el fluido que rodea el cerebro y la médula espinal.

Como estas formas no atraviesan eficazmente la barrera hematoencefálica, su impacto en los niveles cerebrales de magnesio tiende a ser modesto. Esta limitación impulsó a los investigadores a buscar una forma de magnesio específicamente diseñada para llegar al cerebro.

Qué hace diferente a Magtein

Magtein -conocido científicamente como L-treonato de magnesio- fue desarrollado por neurocientíficos del MIT para superar las limitaciones de las formas convencionales de magnesio.

El papel del ácido L-treónico

Magtein combina magnesio con ácido L-treónico, un metabolito de la vitamina C. Esta combinación única aumenta la solubilidad del magnesio y facilita un transporte más eficaz a través de las membranas celulares.

Cruzar la barrera hematoencefálica

Los estudios preclínicos y clínicos indican que el L-treonato de magnesio eleva los niveles de magnesio en el cerebro, lo que demuestra su capacidad para atravesar la BBB, algo que la mayoría de las demás formas de magnesio raramente consiguen*.

Mantener los niveles de magnesio en el cerebro

Una vez absorbido, Magtein ayuda a mantener elevadas las concentraciones cerebrales de magnesio durante periodos prolongados, favoreciendo la función neurológica y la resiliencia a largo plazo.*

Por qué es importante cruzar la BBB

Al hacer llegar el magnesio de forma eficaz al cerebro, Magtein contribuye a mejorar las áreas clave de la salud cognitiva:

  • Aprendizaje y Memoria: Favorece la activación de los receptores NMDA, promoviendo la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones y retener información.*
  • Concentración y atención: Contribuye a una actividad equilibrada de los neurotransmisores, favoreciendo la claridad y la concentración.*
  • Calma y Respuesta al Estrés: Ayuda a regular los sistemas de respuesta al estrés, favoreciendo la relajación y el equilibrio emocional.*
  • Envejecimiento saludable del cerebro: Las investigaciones preclínicas sugieren que unos niveles elevados de magnesio en el cerebro pueden ayudar a mantener la densidad sináptica y favorecer el rendimiento cognitivo a lo largo del tiempo.*
El compromiso social y la conexión con la comunidad pueden favorecer la salud cerebral y el rendimiento cognitivo junto con la administración de suplementos de L-treonato de magnesio.

La ciencia detrás de Magtein

Resumen de la investigación

  • Investigación preclínica: Estudios pioneros realizados en el MIT demostraron que el L-treonato de magnesio aumentaba las concentraciones cerebrales de magnesio entre un 7 y un 15% y mejoraba el rendimiento del aprendizaje y la memoria en modelos animales en comparación con otras formas de magnesio (Slutsky et al., Neuron, 2010)*.
  • Estudios en humanos: La investigación clínica descubrió que la suplementación con L-treonato de magnesio se asociaba con una mejora de la memoria de trabajo, la atención y la función ejecutiva en adultos con dolencias cognitivas (Liu et al., Journal of Alzheimer's Disease, 2016)*.

Aunque se sigue investigando, las pruebas actuales apoyan la capacidad de Magtein para aumentar la biodisponibilidad de magnesio en el cerebro, lo que podría contribuir a los beneficios cognitivos*.

Cómo utilizar Magtein

Magtein suele tomarse en dosis divididas -por la mañana y por la noche- para mantener unos niveles de magnesio constantes a lo largo del día. Suele tolerarse bien y puede tomarse con o sin alimentos.

Como con cualquier suplemento, siga las instrucciones del producto y consulte a un profesional de la salud antes de usarlo, especialmente si está embarazada, amamantando, tomando medicación o tiene alguna enfermedad. Los beneficios cognitivos de Magtein pueden desarrollarse gradualmente a medida que los niveles de magnesio se acumulan en el tejido cerebral durante varias semanas de suplementación constante.

Los suplementos de L-treonato de magnesio, combinados con una dieta rica en nutrientes, favorecen el rendimiento cognitivo y la salud cerebral a largo plazo.

Limitaciones, precauciones y lagunas en la investigación

Aunque las investigaciones sobre el L-treonato de magnesio son prometedoras, no todos los resultados se han reproducido en ensayos a gran escala en humanos. Los resultados individuales pueden variar en función de la edad, el estilo de vida y el estado basal de magnesio.

Magtein no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad, y debe utilizarse como parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, actividad física y sueño adecuado.

Para llevar

La barrera hematoencefálica protege el cerebro, pero también dificulta que los nutrientes lleguen a donde más se necesitan. Magtein se distingue por ser la única forma de magnesio que, según estudios científicos, atraviesa eficazmente la barrera hematoencefálica y eleva significativamente los niveles de magnesio en el cerebro*.

Al favorecer la función neuronal, el L-treonato de magnesio puede ayudar a mantener el aprendizaje, la memoria, la concentración y la salud general del cerebro, lo que representa un avance significativo en la neurociencia nutricional*.

Referencias

  • Slutsky I, Abumaria N, Wu LJ, et al. Enhancement of learning and memory by elevating brain magnesium. Neuron. 2010;65(2):165-177. doi:10.1016/j.neuron.2010.01.009
  • Hausenblas HA, Rogers N, Camcho D, et al. Magnesium L-Threonate Improves Sleep Quality and Daytime Functioning in Adults with Self-Reported Sleep Problems: A Randomized Controlled Trial. Sleep Medicine X. 2024;6:100095. doi:10.1016/j.sleepx.2024.100095
  • Zhang N, Li Y, Zeng X, et al. A Magtein, Magnesium L-Threonate-Based Formula Improves Brain Cognitive Functions in Healthy Chinese Adults. Front Aging Neurosci. 2022;14:1025181. doi:10.3389/fnagi.2022.1025181
  • National Institutes of Health, Office of Dietary Supplements.Magnesium - Health Professional Fact Sheet. Actualizado el 4 de enero de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2025. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/

Descargo de responsabilidad de la FDA

Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Suscríbase a nuestro boletín