Comprender la "edad cerebral" y la longevidad cognitiva
Mientras que la edad cronológica se mide en años, la edad cerebral refleja el rendimiento de su cerebro en relación con su edad biológica. Una persona de sesenta años, por ejemplo, puede tener la agudeza mental de alguien décadas más joven o, por el contrario, puede notar que la memoria y la concentración requieren un poco más de esfuerzo que antes.
¿Qué es la edad cerebral?
La edad cerebral no es una medida fija. En ella influyen la genética, los hábitos de vida, la nutrición, la calidad del sueño y la eficacia con que el organismo gestiona el estrés. Con el tiempo, el cerebro experimenta de forma natural cambios estructurales y químicos, como una disminución gradual de la densidad sináptica, cambios en la actividad de los neurotransmisores y una menor eficacia en la comunicación neuronal. Estos cambios pueden afectar a la rapidez con la que procesamos la información, formamos recuerdos y mantenemos la atención.
La alentadora realidad es que la edad cerebral se puede mantener. Mediante hábitos de vida coherentes y basados en la ciencia, como la actividad física regular, el compromiso mental, el sueño reparador y una nutrición equilibrada, es posible ayudar a mantener un perfil cognitivo "más joven" hasta bien entrada la vejez.*

La ciencia del rendimiento cognitivo y el envejecimiento
El rendimiento cognitivo es el resultado de la capacidad del cerebro para aprender, adaptarse y almacenar nueva información, procesos que dependen de la plasticidad sináptica o flexibilidad y fuerza de las conexiones entre neuronas.
El magnesio desempeña un papel esencial en este proceso, ya que ayuda a regular la actividad eléctrica neuronal y la función de las enzimas que intervienen en la comunicación cerebral. Sin embargo, los niveles cerebrales de magnesio tienden a disminuir con la edad, y la mayoría de las formas dietéticas de magnesio no se absorben eficazmente en el cerebro debido a la barrera hematoencefálica.
Magtein (L-treonato de magnesio) se desarrolló para aportar magnesio de forma eficaz al tejido cerebral, donde puede contribuir a los mecanismos celulares que subyacen al aprendizaje, la memoria y la flexibilidad cognitiva.

Cómo Magtein puede contribuir a una "edad cerebral" más saludable
Varios estudios en humanos han investigado cómo el L-treonato de magnesio puede favorecer la memoria, el aprendizaje y la atención, componentes clave del rendimiento cognitivo.* Al promover niveles saludables de magnesio en las células cerebrales, Magtein ayuda a mantener la densidad neuronal y favorece las vías de señalización implicadas en la concentración y la formación de la memoria.*.
Pruebas de estudios en humanos sobre el L-treonato de magnesio
En un estudio clínico en el que participaron adultos de 50 a 70 años, la administración diaria de suplementos de L-treonato de magnesio se asoció a una mejora de las medidas de rendimiento cognitivo y de la memoria de trabajo en comparación con los resultados iniciales.* Los participantes también informaron de una mejora del equilibrio del estado de ánimo y de una reducción de la fatiga mental.
Los investigadores sugieren que estos hallazgos pueden estar relacionados con la capacidad del magnesio para favorecer la plasticidad sináptica, un proceso fundamental para la salud cerebral a largo plazo y el aprendizaje adaptativo.* Al mantener una comunicación eficiente entre las neuronas, Magtein puede ayudar al cerebro a "envejecer mejor", favoreciendo la claridad, el recuerdo y la capacidad de recuperación a lo largo del tiempo.*.
Factores del estilo de vida que complementan Magtein
Magtein pueden contribuir a la salud cognitiva, pero el estilo de vida y las elecciones ambientales son igualmente importantes. Juntos, sientan las bases para mantener un cerebro activo y adaptable durante toda la vida.
- Priorizar el sueño de calidad: El sueño profundo favorece la consolidación de la memoria y ayuda a eliminar los subproductos metabólicos del cerebro. Mantener ciclos constantes de sueño y vigilia refuerza el equilibrio cognitivo.
- Estimulación mental: El aprendizaje, la lectura y las actividades creativas suponen un reto para el cerebro y fomentan nuevas conexiones neuronales.
- Muévase con regularidad: La actividad física promueve un flujo sanguíneo saludable al cerebro y estimula los factores de crecimiento que mantienen la vitalidad de las neuronas.
- Gestione el estrés con cuidado: El estrés crónico puede influir en la actividad de los neurotransmisores. Prácticas como la meditación, la respiración profunda y pasar tiempo al aire libre pueden ayudar a promover la calma y el equilibrio mental.
- Nutrir el cerebro: Una dieta rica en nutrientes y en alimentos que contienen magnesio (como verduras de hoja verde, legumbres y frutos secos), ácidos grasos omega-3 y antioxidantes favorece la función y la resistencia general del cerebro.
Junto con Magtein, estos hábitos pueden contribuir al rendimiento cognitivo y al envejecimiento saludable del cerebro desde múltiples ángulos.*

Referencias
- Zhang C, Hu Q, Li S, Dai F, Qian W, Hewlings S, Yan T, Wang Y. A Magtein®, Magnesium L-Threonate-Based Formula Improves Brain Cognitive Functions in Healthy Chinese Adults. Nutrients. 2022;14(24):5235. doi:10.3390/nu14245235
- Hausenblas HA, Lynch T, Hooper S, Shrestha A, Rosendale D, Gu J. Magnesium-L-threonate improves sleep quality and daytime functioning in adults with self-reported sleep problems: a randomized controlled trial. Sleep Med X. 2024;8:100121.
- Slutsky I, Abumaria N, Wu LJ, et al. Enhancement of learning and memory by elevating brain magnesium. Neuron. 2010;65(2):165-177. doi:10.1016/j.neuron.2010.01.001
- Liu G, Weinger JG, Lu ZL, Xue F, Sadeghpour S. Efficacy and Safety of MMFS-01, a synapse density enhancer, for treating cognitive impairment in older adults: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Alzheimers Dis. 2015;49(4):971-990.
Descargo de responsabilidad de la FDA
Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.