La historia de Magtein®: Del descubrimiento a la innovación

El magnesio desempeña un papel vital en la salud del cerebro. Sin embargo, no todas las formas de magnesio pueden atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica para favorecer la función cognitiva. Magtein (L-treonato de magnesio) se creó para superar este reto. Conocer su historia revela cómo la innovación científica puede transformar un mineral bien conocido en un suplemento dirigido al cerebro*.

El descubrimiento del papel del magnesio en el cerebro

Hace tiempo que se reconoce que el magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en todo el organismo. Las primeras investigaciones destacaron su importancia en la señalización nerviosa, la plasticidad sináptica y el aprendizaje.

Sin embargo, las formas más comunes -como el óxido o el citrato de magnesio- favorecen principalmente la salud muscular y cardiovascular. Su capacidad para elevar los niveles de magnesio en el cerebro es limitada. A medida que avanzaba la investigación, los científicos empezaron a buscar nuevas formas de magnesio que pudieran llegar eficazmente al cerebro para favorecer el rendimiento cognitivo.

En última instancia, los investigadores identificaron el transporte limitado del magnesio a través de la barrera hematoencefálica como un obstáculo clave para sus beneficios neurológicos.

Desde el descubrimiento científico hasta la innovación en salud cerebral, Magtein® representa décadas de investigación sobre el magnesio diseñado para mejorar la función cognitiva y favorecer un mejor sueño.

El desarrollo del L-treonato de magnesio

Para resolver el problema de la mala absorción de magnesio en el cerebro, los neurocientíficos desarrollaron el L-treonato de magnesio. Este compuesto combina magnesio con ácido L-treónico, un metabolito de la vitamina C que mejora la capacidad del magnesio para disolverse y desplazarse por el organismo.

Esta combinación aumenta la solubilidad, lo que significa que el magnesio puede disolverse más eficazmente en el agua y los fluidos corporales. Una mayor solubilidad mejora la absorción a través del tracto digestivo y ayuda al magnesio a atravesar las membranas celulares y cerebrales. Esto es especialmente importante para el cerebro, donde la absorción de magnesio está muy regulada. Al mejorar tanto la solubilidad como el transporte, el L-treonato de magnesio ayuda a que el magnesio llegue a las regiones cerebrales implicadas en la concentración, la relajación y la regulación del sueño*.

Mecanismo de acción innovador

Estudios en humanos han demostrado que el L-treonato de magnesio puede aumentar los niveles de magnesio en el cerebro, favoreciendo así procesos esenciales relacionados con el aprendizaje, la memoria y el equilibrio emocional*.

  • Plasticidad sináptica y aprendizaje: El magnesio ayuda a activar los receptores NMDA (N-metil-D-aspartato), que son fundamentales para el aprendizaje y la memoria. Estos receptores regulan el flujo de calcio entre las neuronas, reforzando la comunicación y la adaptabilidad. Por consiguiente, una actividad equilibrada del NMDA favorece respuestas de aprendizaje eficaces y apoya la función cognitiva general.*
  • Estabilidad neuronal: El magnesio también favorece la comunicación estable entre las células cerebrales equilibrando los neurotransmisores excitadores y calmantes. Además, ayuda a prevenir la sobreestimulación y promueve una señalización tranquila y clara. Esto, a su vez, contribuye a mejorar la concentración, la estabilidad emocional y la claridad cognitiva a lo largo del día.
  • Sueño y equilibrio emocional: El magnesio cerebral favorece la relajación al influir en las vías del GABA (ácido gamma-aminobutírico), que ayudan a calmar la actividad neuronal antes del descanso. Además, desempeña un papel en el mantenimiento de ritmos circadianos saludables que guían los ciclos naturales de sueño-vigilia. En conjunto, estos efectos favorecen un sueño más profundo y reparador y un bienestar emocional equilibrado.*

Debido a este mecanismo específico, el L-treonato de magnesio difiere de otras formas de magnesio que ayudan principalmente a los músculos o al metabolismo energético. En su lugar, suministra magnesio directamente al cerebro, favoreciendo así la claridad mental, la relajación y el descanso reparador como parte de un estilo de vida equilibrado.*El diseño único ayuda a suministrar magnesio al cerebro, favoreciendo la claridad mental, la calma y el descanso reparador como parte de un estilo de vida equilibrado.

Principales hitos de la investigación Magtein

El desarrollo de Magtein ha estado marcado por varios estudios críticos que han demostrado su eficacia en humanos:

  • Beneficios cognitivos: En un ensayo dirigido por Liu et al., adultos mayores con quejas subjetivas de memoria mostraron mejoras significativas en la memoria de trabajo, la atención y la función ejecutiva tras 12 semanas de suplementación con L-treonato de magnesio.
  • Apoyo al sueño y al estado de ánimo: Hausenblas et al., demostraron una mejora de la calidad del sueño, de la duración del sueño profundo y una reducción de la irritabilidad en adultos que utilizaron L-treonato de magnesio durante varias semanas.
  • Regulación del estrés: Los ensayos clínicos en curso, incluido el estudio Magnesium L-Threonate for Anxiety, Mood, and Sleep Quality in Older Adults (NCT02363634), investigan el papel del magnesio cerebral en el apoyo a la resiliencia emocional*.

Estos estudios ponen de relieve el continuo que va del descubrimiento a la aplicación práctica, demostrando cómo la innovación científica puede traducirse en beneficios significativos para los consumidores en términos de estructura y función.

Magtein en el contexto del envejecimiento saludable

A medida que la gente vive más años, mantener la salud del cerebro y el equilibrio emocional es cada vez más importante. El L-treonato de magnesio contribuye a este objetivo ayudando a mantener niveles saludables de magnesio en el cerebro, lo que a su vez favorece:

  • Retención de la memoria y aprendizaje*.
  • Gestión del estrés y bienestar emocional*.
  • Sueño reparador y concentración al día siguiente*.

Aunque la investigación está en curso, las pruebas actuales sugieren que Magtein puede formar parte de un enfoque respaldado por la ciencia para apoyar el envejecimiento cognitivo saludable.*

Magtein contribuye a la claridad cognitiva y al envejecimiento saludable, reflejando la investigación en curso sobre el papel vital del magnesio en la memoria, la concentración y el bienestar general del cerebro.

Orientaciones futuras e investigación en curso

Los estudios actuales siguen explorando cómo el L-treonato de magnesio puede beneficiar la salud cerebral de formas más amplias, entre ellas:

  • Resultados cognitivos a largo plazo en adultos mayores de 70 años
  • Posibles sinergias con otros nutrientes para el cerebro
  • Regulación del estado de ánimo y del estrés en diversas poblaciones

Los hallazgos futuros ayudarán a perfeccionar el encaje del L-treonato de magnesio en las estrategias holísticas para mantener la claridad mental, el equilibrio emocional y la calidad del sueño.*

Para llevar

La historia de Magtein ilustra la evolución del descubrimiento científico hacia la innovación práctica. Al abordar el reto de la administración de magnesio en el cerebro, el L-treonato de magnesio favorece la memoria, el sueño y el equilibrio emocional en adultos.* Su desarrollo pone de relieve la intersección de la bioquímica, la neurociencia y la ciencia nutricional, proporcionando una base para el envejecimiento saludable y la resistencia cognitiva.

Referencias

  • Liu G, Weinger JG, Lu ZL, et al. Magnesium-L-threonate supplementation improves memory and attention in older adults with cognitive complaints: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Alzheimers Dis. 2016;49(4):971-990.
  • Hausenblas HA, Lynch T, Hooper S, et al. Magnesium-L-threonate improves sleep quality and daytime functioning in adults with self-reported sleep problems: a randomized controlled trial. Sleep Med X. 2024;8:100121.
  • ClinicalTrials.gov. L-treonato de magnesio para la ansiedad, el estado de ánimo y la calidad del sueño en adultos mayores (NCT02363634). https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02363634
  • Barbagallo M, Domínguez LJ. Magnesio y envejecimiento. Curr Pharm Des. 2010;16(7):832-839.

Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Suscríbase a nuestro boletín